• Nuovo
Axxon PSIM

Axxon PSIM

Software de gestión de la información de seguridad física (PSIM) que combina conectividad IP universal y capacidades de automatización avanzadas.

Contáctenos por este producto

Contacto de Axxon PSIM

Axxon PSIM - plataforma abierta de gestión de la información de seguridad física (PSIM) Imagine las posibilidades

Imagine las posibilidades

Imagínese un sistema de seguridad que no necesita más a un guardia mirando al monitor o al sensor para detectar unos comportamientos inapropiados para emprender medidas cuando un incidente ocurra.

Imagínese una plataforma en el que están integrados todos sus sistemas de seguridad y de gestión - desde los sensores de incendio o de inundación hasta las tarjetas de proximidad y detección de infrarrojos.

Imagínese un sistema que es lo suficientemente inteligente para interpretar la actitud de las personas o los eventos y reaccionar automáticamente cuando es necesario. Un sistema que ayuda al empleado a ser más eficaz, más observador, a reducir y prevenir fraudes, actos de vandalismo, accidentes y otras tareas.

Imagine all this…with extreme simplicity, flexibilImagínese todo ello… con la máxima sencillez, flexibilidad y expandibilidad.

Imagínese Axxon PSIM.

¿Qué es Axxon PSIM?

Axxon PSIM es una plataforma abierta de gestión de la información de seguridad física (PSIM), basada en tanto dispositivos IP como análogos, que proporciona un entorno exclusivo combinando análisis inteligente de video, posibilidades universales de conexión con dispositivos IP y capacidad de automatizar las reacciones ante los eventos, todo ello en un único entorno.

 

El propósito de Axxon PSIM es ayudar a su negocio a alcanzar un nivel de seguridad mayor que nunca – con menos costes y menos esfuerzos.

La plataforma Axxon PSIM cumple con exito todas esas metas porque tiene una inteligencia integrada para reconocer los eventos que suceden y la capacidad de reaccionar apropiadamente. También tiene la capacidad para extraer y presentar la información apropiada para ayudar a tomar una desición apropiada a tiempo. Esto se consigue juntando los datos provenientes de una gran variedad de dispositivos y sistemas, analizando los datos de una manera más inteligente, y automatizando los procesos que nunca antes han podido ser automatizados.

 

Debido a su estructura orientada a objetos, el software es muy fácil de instalar y manejar y puede ser fácilmente expandido a medida de sus necesidades crecientes. Es absolutamente flexible, con lo cual puede disfrutar de todas las funcionalidades que necesite sin tener que pagar por las funciones que no le hagan falta.

 

Y, visto que Axxon PSIM es una plataforma integrada basada tanto en dispositivos IP como análogos, puede potenciar sus sistemas de seguridad ya existentes, ahorrando los gastos y esfuerzos para crear unos nuevos. Como resultado podrá proteger mejor a su personal y sus inversiones, prevenir pérdidas y daños de objetos y mejorar la eficacia comercial, todo ello al mismo tiempo. Axxon PSIM - plataforma abierta de gestión de la información de seguridad física (PSIM).

Detalle de productos

Características claves
Estructura orientada a objetos: Cualquier dispositivo conectado a Axxon PSIM puede ser representado para el usuario final en forma de un objeto virtual programable. Los usuarios no deben preocuparse sobre qué tipo de dispositivos están conectados o donde están instalados – todos los equipos pueden ser controlados de la misma manera.
Programación: Los macros y scripts básicos y avanzados permiten al usuario programar una gran variedad de reacciones automáticas.
Horario: Número ilimitado de zonas horarias. Las tareas del sistema pueden ser programadas para accionarse con horarios determinados o ante ciertos eventos en el sistema de seguridad. Los horarios de los días laborales y festivos pueden ser personalizados.
Mapa: Puede crear mapas de múltiples niveles en formato .bmp y colocar sobre él los iconos de los dispositivos de seguridad. Es posible mostrar la alerta automaticamente en la capa y el mapa en la que se produce el alarma. También hay acceso con un solo clic al flujo de video en tiempo real de cada dispositivo conectado.
Monitoreo de eventos: Monitoreo de más de 1000 eventos del sistema de seguridad al día. La configuración de eventos con un solo clic del ratón.
Avisos sonoros: Puede ajustar alertas sonoras para eventos programados. Se requiere una tarjeta de sonido. Pueden ser ajustadas para configuración de altavoces singular o dual.
Agrupación de objetos: Los usuarios pueden ajustar los objetos virtuales por sus áreas de ubicación o por su tipo para organizar mejor su espacio de trabajo y facilitar el acceso a éstos.
Módulo de videovigilancia
Cámaras: Número ilimitado de cámaras en un sistema distribuido. La cantidad de cámaras por servidor depende de su rendimiento.
Tarjetas de vídeo: Cada computadora puede tener un máximo de 4 tarjetas con compresión de software y un máximo de 6 tarjetas con compresión de hardware del mismo tipo.
Tarjetas de captura: Admite las tarjetas de captura TUAN FS-115, FX-4, FX-8, FX-16, WS-16 y Stretch VRC-6008 y VRC-6416. Incluye entrada de audio de línea.
El amplificador de video incorporado ofrece control de brillo, contraste y saturación de color a bordo; también proporciona control de ganancia para proteger la tarjeta de daños durante tormentas eléctricas o interferencia de alta tensión. El anti-aliasing evita bordes dentados. El temporizador anti-hang-up WatchDog monitorea el suministro de energía del sistema y proporciona reinicio del sistema en caso de bloqueo del sistema.
Los multiplexores externos de la serie ADG706 permiten una conmutación más rápida de la señal de vídeo de entrada. Posibilidad de salida de vídeo compuesto analógico, desplazamiento automático de canales y conmutación de alarmas.
Las tarjetas de la serie FS pueden tener módulos de E/S opcionales de 16 entradas digitales + 4 salidas digitales o 4 entradas y 4 salidas.
Visualización: El número de cámaras por estación de trabajo no está limitado por el software y sólo depende del rendimiento de la estación de trabajo.
Monitor: Conecte varios monitores a un solo servidor de video para la visualización simultánea de vídeo en directo o grabado.
Detector de movimiento: Baja probabilidad de error. Tamaño y nitidez de imagen preestablecidos. Indicación visual de los bordes del objeto en movimiento (opcional). Configure el área de detección y la grabación de alarmas separadas para cada cámara, con períodos específicos de grabación previa y posterior. Redistribución de recursos en caso de alarma.
Compresión: Algoritmo Motion-Wavelet. El tamaño de la imagen varía de 2 a 80 KB y depende de la resolución, el color, la tasa de compresión y la detallización.
Formato de grabación: Wavelet fragmenta 500 fotogramas por bucle con un búfer de 100 MB por cada disco duro local.
Grabación local: Independiente para cada cámara.
Reproducción: Múltiples cámaras al mismo tiempo. El archivo de grabaciones de video puede ser indexado automáticamente por el sistema para una búsqueda más rápida. Búsquedas de archivos por fecha/hora. Reproducción fotograma por fotograma bidireccional. Velocidad de hasta 25 fps. Herramientas externas de visualización y decodificación. Velocidades de reproducción x2, x4, x8.
Zoom digital: x2, x4, x8, x16
Modos: Modos de grabación, reproducción y visualización independientes. Visualización de video en tiempo real y del archivo de grabaciones en conjunto solo es posible dentro de la misma pantalla virtual con posibilidad de multiples pantallas virtuales.
Soporte TCP/IP: Configuración y control de todos los dispositivos mediante dialup, LAN o ISDN.
Control remoto: Monitoreo y control de todas las cámaras y dispositivos PTZ vía Internet. El sistema tiene un servidor Web integrado.
Backup: Hay opciones de archivo backup a unidades locales y de red. El backup puede hacerse a mano o puede ser configurado en modo automático.
Opciones de exportación: La exportación de las imágenes a JPEG. El audio y video sincronizados pueden ser exportados a AVI, usando cualquier codec para ser visualizados posteriormente fuera del sistema.
Procesamiento del contraste: Una grabación con más nitidez y más detalles en condiciones de poca luz.
Sistema de contraseñas

Configuración de niveles de acceso para cada objeto - cámaras, micrófonos, etc. que esten conectados al sistema y definir las acciones permitidas para cada nivel de acceso.

Hay tres niveles de acceso predeterminados:

  1. Administrador del sistema – los usuarios que tienen este nivel de acceso tienen el permiso para la gestión de todos los sistemas locales y remotos y el control de perfiles de los administradores y operadores locales. Una misma contraseña es utilizada para todos los módulos.
  2. Administrador del sistema local – gestiona los perfiles de todos los operadores locales.
  3. Operador del sistema local – un número ilimitado de usuarios pueden ser operadores locales.
Características de red
Modelo distribuido: Los servidores forman una red con la estructura peer-to-peer (red de iguales). Todas las conexiones y envío de datos son de servidor a servidor cuando eso sea posible.
El protocolo de transferencia de datos: TCP/IP
Acceso remoto: Dialup, LAN, ISDN, Internet
Número de servidores de video: Ilimitado; los datos provenientes de todos los servidores pueden ser visualizados en una misma estación de trabajo.
Número de estaciones de trabajo: Ilimitado
Sincronización con servidor: Automática: al conectarse con el servidor; también es posible sincronizar los historiales de eventos.
Dispositivos PTZ integrados
Dispositivos PTZ integrados:
  • American Dynamics AD2150
  • Axis T8310
  • Bosch KBD-Universal
  • Bosch-Autodome
  • C&B Technology CBC CMD08, CNB-AP200/AP200L/AP202/AP800/AP802
  • Dongyang TEV-PTZ340/440
  • Dynacolor D7720
  • EverFocus Vprotect VPTZ1000, EPTZ1000/500
  • Fastrax II
  • Ganz ZC-NAF27, ZC-S123P, ZC-S122P
  • ITS-GmbH
  • JVC TK-675E, TK-C676
  • Kalatel KTD-312
  • Kocom KCC-PT400, KCC-ODPTZ220, KCC- DPZ220
  • Lilin PIH 7000/7600, PIH-800III
  • LTC 8561/50, 8566/50, 8564/20
  • Mintron MTV-04G5HC, MTV-64G5DHP
  • Nevis YHN
  • Panasonic WV-CSR600, CS854, WV-CW860, CS850, WJ-FS616, WV-CU950
  • Pelco Spectra II, Spectra III
  • Samsung SCC-641, SCC-421p, SCC-643(AP), SSC-1000, SPD-1600
  • Samsung SSC-2000
  • Sanyo VSP-9000, VCC-ZM300PA
  • Sensormatic Ultra Dome IV, SpeedDome Optima
  • Sony EVI-D70, EVI-D70P
  • SunKwang SK-2172X
  • TRC TC-404
  • Tеdd Elесtronics TCD-8112 (Pelco D), TED(Fastrax II (HID-2404))
  • VCL Microsphere Orbiter
  • Videotec DTRMX, DTRMX1
  • Vortex 5” Dome
  • Yaan YA-5112H
  • Yoko
  • OKO
  • TC-404
Protocolo de conexión: RS485 -> RS232
Interfaz de funcionamiento: Control mediante una ventana de dialogo, ratón, USB o joystick. Preconfiguración de las secuencias automáticas de la cámara motorizada y posiciones predeterminadas ante los eventos especificados en el sistema.
Cámaras y video servidores IP integrados
Cámaras soportadas: Soporta más de 9900 deferentes dispositivos IP: incluyendo unos 3000 dispositivos de red integrados por los protocolos propietarios y aproximadamente unos 6900 dispositivos compatibles a través de ONVIF. Esta lista se incrementa constantemente. Siga este enlace par aver la lista completa de cámaras IP y servidores de video soportados.
Módulo Audio
Hardware:
  • Midiman Delta - 4 oder 8 Inputs
  • OLHA - 4,6,8,12,16 inputs (tel.)
  • Echolot - 2 inputs (tel.)
  • L-780-M
Señales de audio soportadas: Micrófono (MIC – solo SoundBlaster), Lineal (LINE). Amplificación de audio mediante el software.
Módulos de grabación: Grabación separada o simultánea de audio/video, grabación por disparador de audio. Se puede utilizar la combinación de estos modos.
Micrófonos: Hasta 100,000 (incluyendo las líneas telefónicas) en un sistema distribuido (hasta 64 por un ordenador). La frecuencia de digitalización depende del tipo de capturadora de sonido (8000, 16000, 32000 Hz para la capturadora de audio de Axxon en tarjetas capturadoras FS5, FS6, FS8, FS16), o hasta 96kHz para las tarjetas de sonido externas (ej. SoundBlaster, Midiman, Delta, etc.)
Líneas telefónicas: Hasta 10,000 en un sistema distribuido. Hasta 16 líneas por servidor. La frecuencia para OLHA es de 8000Hz.
Sistemas de protección contra incendios/Módulos de control de acceso
Subsistemas de alarmas antiincendio/ Módulos de control de acceso :
  • Honeywell
  • Apollo Security Sales Inc.
  • HID VertX
  • Paradox EVO-192, EVO48
  • SALTO
  • Satel INTEGRA 128 CA64
  • Sorhea
  • Southwest Microwave
  • UniPos
Interfaz de funcionamiento: Mapas, historiales de eventos, tarjetas de proximidad, informes, controles de horarios, mensajes de alarma, panel de consultas del operador, identificación de foto de los usuarios.
Las reglas de la integración: La posibilidad de configuración completa desde el sistema Axxon PSIM de los dispositivos integrados. Recepción y procesamiento de los eventos en el sistema y ejecución de las acciones necesarias. Todo ello tanto a mano, como de forma automática. Los equipos funcionan independientemente de su conexión con el sistema operativo. Cuando la conexión es restaurada el sistema envía los registros acumulados. También hay sincronización automática de hora.
Servicios adicionales
Envío de correo electrónico: El sistema puede enviar correos electrónicos de una forma automática adjuntando las imágenes de lo sucedido.
V-dial: El sistema llamará automáticamente al número de teléfono indicado en caso de suceder los eventos predeterminados. Hay varios modos disponibles: el teléfono está descolgado, el receptor ha contestado o hay una confirmación digital de la recepción.
Servicio de mensajes cortos (SMS): El sistema puede enviar mensajes SMS de forma automática a números de teléfonos indicados en caso del suceso de predeterminados eventos.
Teclado especial: Conexión de teclados programables asignando teclas de acceso rápido para diferentes funciones del sistema.
Aplicaciones externas para gestión y análisis
Módulo de informes: Hace consultas de los datos en función del criterio indicado, como la hora, tipo de objeto o de eventos. Muestra las consultas sobre los eventos indicados. El acceso de los usuarios a los informes es ajustable.
Cálculo de tiempo trabajado: Consultas en función del criterio indicado. Procesamiento, vista previa e impresión de los informes. El acceso de los usuarios a los informes es ajustable.
Subsistemas especiales/Módulos inteligentes
POS-Axxon PSIM: Grabación simultánea del video de la transacción en el terminal de pago con el contenido del recibo. Permite detectar los errores/estafas de los vendedores.
Terminales de venta (POS) integrados:
  • Wincor Nixdorf Beetle
  • IBM
  • OMRON
  • IPC POS IIS
  • Fujitsu
  • Shtrikh-POS
  • Accord-KF
  • AST-Elite-F
  • SPARC-617TF
  • Samsung
  • POSitouch
  • Marketer
  • Epson
  • Axiohm
  • SHARP
  • CRS
  • SIEMENS NIXDORF BEETLE
  • UCS
  • Aloha
Idiomas del interfaz soportados
Idiomas soportados:
  • Búlgaro
  • China simplificado
  • China tradicional
  • Checo
  • Inglés
  • Francés
  • Alemán
  • Griego
  • Húngaro
  • Italiano
  • Kazajo
  • Coreano
  • Polaco
  • Portugués(Brasil)
  • Español
  • Turco
  • Ucraniano
  • Vietnamita
Requerimientos
Sistema operativo: Server 2008 R2 SP1, Windows 7 SP1, Storage Server 2008 R2 SP1, Small Business Server 2011 SP1, Home Server 2011 SP1, Server 2012, Server 2012 R2, Windows 8 & 8.1, Windows 10. Este requerimiento es esencial para todos los ordenadores del sistema.
Capacidad de almacenamiento: Para almacenar toda la información el sistema soporta discos duros SCSI, SATA e IDE, aunque los discos SCSI permiten una búsqueda de datos más rápida. La capacidad del disco duro depende de la intensidad de grabación.
Memoria operativa: La memoria operativa debe tener como mínimo 512 MB. La recomendable es igual a 1024 MB (proporciona un funcionamiento más rápido del subsistema de video
La capacidad mínima del procesador: Pentium 4 - 2.6GHz Processor